"Sepamos unirnos para construir una sociedad mas justa, donde el hombre no sea lobo del hombre, sino su compañero y su hermano." Agustin Tosco
miércoles, 25 de julio de 2012
domingo, 22 de julio de 2012
Juegos Olímpicos de México 1968
Etiquetas:
Historia,
solidaridad
miércoles, 18 de julio de 2012
La miserable vida de los que fabrican los productos olímpicos de Adidas
Los medios británicos alertan sobre las condiciones de vida y laborales de los trabajadores de la fábrica de Adidas en Camboya, donde se fabrican productos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El salario medio que reciben no basta, en algunos casos, ni para pagarse una comida decente.

Sin embargo, la gente que fabrica los productos de Adidas para Londres 2012 en la planta de Shen Zhou apenas tiene dinero para comer y pagar una miserable vivienda compartida trabajando seis días a la semana.
Etiquetas:
internacional
lunes, 16 de julio de 2012
Caminos sin recorrer: La vida de Christopher McCandless
extraido de: http://www.reforestamosmexico.org
Por: Cristina Alonso
Fotos:
Alaska: The Image Bank
Christopher McCandless: Flickr
Para los habitantes de grandes ciudades como la nuestra, hay momentos en los que nuestro único contacto con la naturaleza es una plantita en el escritorio o un árbol en la banqueta. Hemos aprendido a vivir entre asfalto, edificios y humo, a tener noches en las que no se ven las estrellas. Sería interesante ver que haría una persona como cualquiera de nosotros viviendo en un ambiente completamente salvaje e incivilizado. Si de pronto decidiera dejar atrás su casa, su coche, y todas y cada una de sus costumbres para vivir solo con la naturaleza.
Esa es la premisa básica de la historia de Christopher McCandless, un personaje real pero a la vez casi mítico que ha sido objeto de admiración, confusión y misterio en estos tiempos. Christopher nació en 1969 en California, en una familia de mucho dinero y también problemas emocionales. Cuando tenía 6 años, se mudó a Virginia con sus padres, quienes desgraciadamente se peleaban muy seguido, marcando su infancia.
Etiquetas:
Historia
sábado, 14 de julio de 2012
Continúa la tensión en el Acampe Nacional contra la Megaminería en Cerro Negro, Catamarca
Cerro Negro, Catamarca, 14 de julio de 2012 – 10:30 hs
Comunicado de prensa
Hoy cumple seis días de lucha el acampe nacional contra la megaminería contaminante que se lleva adelante en Cerro Negro, provincia de Catamarca, en la intersección de las rutas 40 y 60.
En un clima de extrema tensión debido a la gran cantidad de personal de las fuerzas represivas de la provincia de Catamarca y por la patota que responde a la megaminera transnacional Bajo de la Alumbrera, los asambleístas seguimos resistiendo pacíficamente al costado del cruce de rutas, intentando visibilizar nuestros ya históricos reclamos por una vida digna, por el derecho a la autodeterminación de los pueblos y por el cuidado del ambiente, del cual todos somos parte.
Durante el día de ayer, patotas pagadas por la megaminera trasnacional Bajo de la Alumbrera y sostenidas políticamente por el gobierno nacional y el de la provincia de Catamarca, se asentaron frente a nuestro acampe en actitud claramente provocadora, lo que se puso de manifiesto en la noche, cuando nos agredieron arrojando piedras sobre nuestros autos y haciendo explotar bombas de estruendo en las cercanías de nuestro acampe pacífico. Denunciamos que para instalarse han contado con el apoyo tanto de la municipalidad de Tinogasta comandada por su intendente Hugo Ávila.
Etiquetas:
megamineria,
solidaridad
viernes, 13 de julio de 2012
Apuesta a la militancia musical
Publicado en el periódico PAUSA
Pereson y Lagger. (Foto: Olivia Gutiérrez) |
El SURock no para. La asociación que nuclea a los integrantes de la escena rockera de la región (músicos, periodistas, productores, empresarios, etc) está marcando agenda a través de la concreción de sus propuestas. Para interiorizarnos sobre ellas, hablamos con dos miembros de su Comisión Directiva: el presidente Hermes Pereson y el secretario Esteban Lagger.
jueves, 12 de julio de 2012
Chile: Quieren enterrar un año de lucha estudiantil
Fuente:La Verdad Obrera Nº 482 EDICIÓN SOLO EN INTERNET
Fecha: Jueves 5 de julio de 2012
por Fabián Puelma, dirigente estudiantil del PTR
¿En qué situación está la lucha del movimiento estudiantil a un año de iniciada?
Las marchas masivas siguen siendo una tónica. El jueves 28 de Junio, pese a la lluvia, pese al frío, nuevamente llenamos la Alameda y fuimos más de cien mil los que estuvimos en las calles. Al mismo tiempo, en diversas facultades y liceos vemos luchas locales: paros de distintas facultades de la USACH, la lucha de los estudiantes de la Universidad del Mar, tomas de algunos liceos como el Nuevo Amanecer de La Florida, etc. Es indudable que hay ánimo de luchar, todos sabemos que nuestras demandas están pendientes y que esta lucha no se ha acabado. Pero al mismo tiempo, es patente que a diferencia del año pasado, no estamos inmersos en un proceso de lucha a nivel nacional, con paros, tomas y asambleas constantes, etc. El sector más combativo del movimiento estudiantil, quienes sostuvimos los paros y tomas, quienes impusimos la exigencia de una educación gratuita y enfrentamos masivamente la represión en las calles, nos encontramos dispersos, resistiendo los ataques represivos y la criminalización en los liceos y facultades. Si el año pasado éramos los estudiantes en lucha los que marcábamos la pauta, hoy la discusión política se concentra en las alturas.
Etiquetas:
Estudiantes,
internacional
domingo, 8 de julio de 2012
El nuevo videoclip de Astro Bonzo: "Blues del resentido"
Más información: http://www.astrobonzo.com.ar
miércoles, 4 de julio de 2012
Cristina "miente" cuando llama "snobs" a los ambientalistas
Fuente: http://www.lavoz.com.ar
El diputado Pino Solanas insistió en calificar al gobernador Gioja como "el gerente operacional" de la minera Barrick Gold.
El diputado de Proyecto Sur Fernando "Pino" Solanas aseguró hoy que la presidenta Cristina Fernández "miente" cuando llama "snobs" a los ambientalistas que defienden los glaciares, e insistió en calificar al gobernador de San Juan, José Luis Gioja, como "el gerente operacional" de la minera Barrick Gold (ver La Corte habilita auditorías ambientales en megaminas).
Etiquetas:
Comunicacion,
Kirchnerismo,
Medios,
megamineria,
Politica,
Proyecto Sur
martes, 3 de julio de 2012
Félix Díaz: “Para el Estado argentino un indígena muerto es un problema menos”
FUENTE: El Ciudadano (Chile)
Al decir, las palabras de Félix Díaz vienen volando de lejos. No precisa de altavoces cuando vibra la comunidad Qom mediante su mensaje. Apresado, maltratada su familia, desheredado y sin camisa, Félix es la autoridad indígena más reconocida del territorio argentino. Se la ha llevado peleando junto a su pueblo toda la vida en el extremo norte de un país que, por un costado parece ejemplo de democracia representativa, y por otro, rezuma odio de clase, de origen, de brutalidad terrateniente y venganza del capital.
Félix Díaz no es histriónico, dice con voz segura y desde abajo, como si sus afirmaciones fueran árboles sin tiempo. Sólidos y brillantes al mediodía, a pesar de todos los dolores y las ramas carbonizadas.
Etiquetas:
Comunicacion,
Politica,
pueblos originarios
lunes, 2 de julio de 2012
La Patagonia Rebelde
La Patagonia rebelde es una película argentina dramática-histórica de acción de 1974 dirigida por Héctor Olivera y protagonizada por Héctor Alterio, Luis Brandoni, Federico Luppi y Pepe Soriano. Fue escrita por Olivera, Fernando Ayala y Osvaldo Bayer, basada en el libro de Bayer Los vengadores de la Patagonia trágica, que relata los hechos de la denominada Patagonia rebelde del año 1921.
Etiquetas:
Anarquismo,
Arte,
Historia,
peliculas
domingo, 1 de julio de 2012
Primera trasmision de Radio Perpendicular
En el dia de hoy se realizo la primera trasmision de RADIO PERPENDICULAR, la radio emisora por internet del blog Revolucion Perpendicular. En varias trasmisiones irregulares a distintos horarios se fue pasando la musica que pedian los oyentes y comentando varias noticias. La idea es aportar tambien desde la radio a la idea general del blog, crear puentes de solidaridad para construir un mundo mejor. En los siguientes dias se informara de la posible incorporacion de varios programas regulares, realizados en vivo o retrasmitidos. El enlace para escuchar la radio es http://revolucionperpendicular.blogspot.com.ar/p/radio-perpendicular.html recordamos que no estamos trasmitiendo las 24hs aunque ese es el objetivo a futuro.
Muchisimas gracias a todos y un fuerte abrazo!
Muchisimas gracias a todos y un fuerte abrazo!
Etiquetas:
Comunicacion
Arrancaron las semifinales de "El Gen del Rock Argentino"
Tras 4 meses de iniciado "El Gen del Rock Argentino" la creativa produccion de este programa inicio en la noche de ayer un formato nuevo para llevarles a todos ustedes todos los sabados algo distinto y bien rockero!
Para las diferentes fases del la mega encuesta para elegir al rockero argentino mas grande de todos los tiempos se eligieron diferentes formatos primero fue contar la historia de los 16 musicos que participaron de la primera fase.
Cuando quedaron 8 la idea fue pasar audios de diferentes entrevistas que reflejan el pensamiento de estos musicos. Ahora quedan solo cuatro y ayer el incio el formato especial de las semifinales: 4 PROGRAMAS ESPECIALES, CADA UNO DEDICADO A UNO DE LOS SEMIFINALISTAS DEL GEN DEL ROCK. CADA PROGRAMA CON PANELISTAS INVITADOS Y UN MONTON DE SORPRESAS.
Anoche fue el turno de Ricardo Iorio y se conto con la presencia de Emilio Simeoni (baterista de Veneno Verdadero) como panelista invitado.
El proximo sabado sera el turno del programa especial de Gustavo Cerati. Participara como panelista invitada Victoria Sanso (prensa S.U.Rock y conductora de NQV Nada Que Ver).
No te lo podes perder!
SABADOS 22hs
por MEGA 98.3 Santa Fe
www.983mega.com
Etiquetas:
Comunicacion,
Musica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)