viernes, 29 de julio de 2011

Carta a los militantes del Frente Progresista Civico y Social


Compañeros: Les escribo con una profunda preocupacion por la maniobra que se viene orquestando desde distintos sectores para vulnerar la voluntad de 60 mil santafesinos que decidieron, el domingo pasado, que Carlos del Frade tenía que ser diputado provincial. Quiero dirigirme a ustedes porque a pesar de las declaraciones de referentes públicos del espacio que ustedes integran, que facilitan esta maniobra (Superti, Alicia Gutierrez, Raul Lamberto y el propio Antonio Bonfatti), confío en que ustedes son capaces de mostrar una sana rebeldía que impida que esta estafa contra el pueblo santafesino se concrete.
Primero quiero aclarar las cuestiones legales, para que entre todos entendamos que la ley de la dictadura que utiliza el PRO para bloquear el ingreso de Carlos a la Cámara, es una ley derogada de hecho por la Ley 12.367 que en su artículo 18º expresa:
ARTÍCULO 18 - Cuerpos Colegiados. Elección. Asignación de Cargos. Para la distribución de los cargos a Diputados Provinciales se estará a lo dispuesto al respecto por la Constitución Provincial (Art. 32), adjudicándose las bancas así obtenidas por cada partido político, aplicándose el sistema proporcional D'Hont. El mismo sistema proporcional se aplicará para la distribución de los cargos que corresponda integrar a cada Concejo Municipal.
Para la elección de Comisiones Comunales se adjudicará mayoría y minoría entre los partidos políticos que hubieran obtenido mayor cantidad de votos, según su orden. Igual criterio se seguirá respecto de la Comisión de Contralor de Cuentas.
A la minoría se adjudicará el último miembro titular y el último suplente de dichos Órganos, siempre y cuando hubiere obtenido, como mínimo, el veinte por ciento (20%) de los votos válidos emitidos.
Como queda claro en el artículo, la Ley 12.367 no sólo regula las internas sino que establece claramente un sistema de asignación de cargos a Diputados provinciales, concejales y comisiones comunales (también en el artículo 17º establece lo propio para los cargos ejecutivos), a su vez queda claro en el artículo que la Ley no establece ningún piso, reitero ningún piso para dicha asignación. Incluso remite al artículo 32 de la Constitución de la provincia, que tampoco plantea ninguna restricción para ingresar al reparto.
Compañeros progresistas, yo no entiendo mucho de derecho, pero me parece muy claro que si una ley como la 12.367 establece con tal claridad el sistema de reparto y las categorias a la que se aplica, esta ley esta derogando, dejando sin efecto, cambiando o como quieran decirle, cualquier articulado anterior que legisle sobre el mismo aspecto.
Y según entiendo yo, sobre todo si se trata de un decreto de la dictadura militar, que como todos sabemos no se destacaba precisamente por su espiritu democrático.
Por eso no entiendo cuando Alicia Gutierrez dice:
“una cosa es lo que uno considera justo pero otra es lo que en la realidad figura. Lo justo es que el ingreso a Diputados fuera con el 3 por ciento de los votos emitidos pero lamentablemente hubo situaciones parecidas como el caso de Alicia Tate o de Edgardo Martino donde se estableció que es en base al 3 por ciento del padrón”, analizó la diputada del Frente Progresista. (fuente rosario 3)
Diputada, lo que en realidad figura en la ley es el artículo 18º.
La ley y la trampa
Contradictoriamente, mientras la diputada y otros representantes del FPCyS opinan de esta manera,todos los porcentajes que están cargados en la página oficial del escrutinio provisorio de la elección del 24 de julio, las elecciones del 2009, 2007 y todas las elecciones del país, están calculados sobre los votos válidos emitidos, no sobre el total del padrón! el 38,7% del Gobernador electo Bonfatti están calculados así, el 35,1% de Miguel del Sel esta calculado así, lo cual es lógico, ya que el padrón electoral incluye muertos, personas que viven fuera de la provincia, fuera del país, etc.
Es decir que 60.000 santafesinos, que representamos el 3,59% de los electores que emitimos un voto válido el domingo, que expresamos nuestra voluntad de tener un representante en la cámara de diputados, tenemos que quedarnos tranquilos, porque lamentablemente un decreto de la dictadura que alguien guardó en un cajón para usarlo cuando más le guste, tira nuestro voto a la basura? ¿es esa la respuesta de un gobierno progresista ante la interpretación de la jurisprudencia?
Compañeros socialistas, del GEN, de Libres del Sur, del PARES, del SI, de todos los partidos que se consideran democráticos y progresistas. No se puede permitir esta estafa, este robo, esta violación de la voluntad popular, queremos escuchar su opinión, queremos saber si están de acuerdo con que un decreto de la dictadura vulnere el derecho de todos a elegir a nuestros representantes, queremos escucharlos, necesitamos escucharlos.
El lunes todos a la Plaza 25 de Mayo
El miércoles 27 cerca de 200 compañeros de distintos partidos, organizaciones sociales, independientes, etc nos dimos cita en la TOMA para discutir y organizar una respuesta masiva a este atropello, decidimos convocar a todos los que se sientan indignados por esta situación a marchar junto a nosotros para impedir la estafa. Estamos seguros de que seremos miles, acompañados de dirigentes y personalidades nacionales y locales. Te esperamos a las 17:30hs, no dejemos que nos roben lo es de todos!

Martin Carcione
Miembro de la mesa Provincial del Movimiento Proyecto Sur
Militante del MST
Contacto(0341) 153229284

No hay comentarios:

Publicar un comentario