"Sepamos unirnos para construir una sociedad mas justa, donde el hombre no sea lobo del hombre, sino su compañero y su hermano." Agustin Tosco
sábado, 30 de junio de 2012
Conferencia Nacional de Trabajadores - 8 de julio en Ferro
Participá este 8 de julio en Ferro junto a los compañeros del sindicalismo combativo y clasista que marchamos a Plaza de Mayo por un plan de lucha nacional; contra el impuesto al salario; por asignaciones familiares para todos los trabajadores; por un salario acorde a la cansta familiar y basta de trabajo en negro y precario.
Etiquetas:
Frente de Izquierda,
Trabajadores,
TVPTS
viernes, 29 de junio de 2012
Terciarios: alumnos del Brown reclaman un edificio en condiciones.
Fuente: Diario UNO
Alumnos de Brown hicieron una clase pública para pedir un edificio en condiciones
Los estudiantes de nivel superior del Almirante Brown realizaron una protesta. Hubo muchos reclamos pero el principal fue contar con un espacio adecuado.
Los estudiantes de nivel superior del Almirante Brown realizaron una protesta. Hubo muchos reclamos pero el principal fue contar con un espacio adecuado.
![]() |
EN LA CALLE. LOS ALUMNOS QUISIERON HACER ESCUCHAR A LA SOCIEDAD SUS RECLAMOS FRENTE AL EDIFICIO DEL INSTITUTO Nº 8. |
e manera diaria. Además exigieron que el Ministerio de Educación les brinde respuestas de manera directa y urgente. Matías Demti, el presidente del Centro de Estudiantes (Cetab), explicó a Diario UNO cuáles son los reclamos y destacó la amplia respuesta de los alumnos del nivel terciario a la convocatoria.
Etiquetas:
Estudiantes,
Medios
Paraguay: La crisis sigue abierta en los frentes interno y regional
Extraido de: La Verdad Obrera Nº 481
Federico Franco, ex vice de Lugo instalado en el Palacio de los López gracias al golpe “institucional” del 22 de junio, intenta consolidar su gobierno y conjurar los dos frentes que lo cuestionan: el aislamiento internacional impulsado por Brasil y Argentina; y el rechazo de sectores populares.
El golpe encubierto en los mecanismos constitucionales recurrió a una parodia de juicio político “express” (en 24 horas), con el pretexto de la masacre de Curuguaty (donde murieron una decena de campesinos y varios policías). Desde hace tiempo se hablaba de un eventual juicio político, y cuando Lugo debió tratarse de un cáncer, se tanteó usar su enfermedad como pretexto para desplazarlo. Ahora, la operación se resolvió con amplia mayoría congresal gracias al pacto entre el Partido Liberal (PRLA, partido burgués tradicional que formó parte de la alianza encabezada por Lugo) y la oposición derechista “colorada”. Tiene también el apoyo de la mayoría de la clase dominante y los “factores de poder” (cámaras empresariales y terratenientes, Fuerzas Armadas, Iglesia, medios de comunicación). Sin embargo, aún debe dotarse de alguna legitimidad política y social en medio de una crisis que sigue abierta.
Etiquetas:
Frente de Izquierda,
internacional
jueves, 28 de junio de 2012
El surgimiento de una nueva centro derecha peronista.
El acto de ayer en plaza de mayo sumo fundamentalmente al eje Scioli-Moyano. Las criticas al kirchnerismo a partir de reclamos justos y la diferenciación que planteo Moyano con los sectores que se le oponen en la CGT plantea el surgimiento de un nuevo sector peronista con una fuerza que es "a priori" bastante importante.
Etiquetas:
CGT,
CTA,
Frente de Izquierda,
Kirchnerismo,
Nahuel Pavicich,
PJ
miércoles, 27 de junio de 2012
"El kirchnerismo cobijó a los autores intelectuales de la masacre de Avellaneda"
Entrevista de TVPTS a Alberto Santillán, padre de Dario Santillan. A diez años de la masacre de Avellaneda.
Extraido de http://tvpts.tv/
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Kirchnerismo,
Represion,
TVPTS
martes, 26 de junio de 2012
Consecuentes con sus vidas
Extraído de: http://www.pagina12.com.ar
Por Adriana Meyer



Vanina Kosteki le puso Maxi a uno de sus cinco hijos; uno de los nietos de Alberto Santillán se llama Darío y otro lleva los nombres de los dos piqueteros asesinados el 26 de junio de 2002. La vida de estas dos familias se entrelazó en forma trágica hace diez años, cuando Darío Santillán se quedó al lado de Maximiliano Kosteki, que agonizaba en la estación Avellaneda, y terminó fusilado por la policía. “Me hubiera gustado que Darío dejara un hijo, pero creo que cuando le estaba sosteniendo la mano a Maxi estaba pariendo un montón de hijos que nacieron de esa conciencia”, dice Santillán, y por la emoción en su voz y sus ojos, se interrumpe unos instantes la conversación con Página/12.
“Son muchísimas las actividades por el aniversario y tuvimos que priorizar el repudio al traslado de (Alfredo) Fanchiotti”, dice, y lamenta haberse perdido a Camilo haciendo de escolta de la bandera. Para Alberto Santillán, la mudanza del ex comisario a la Unidad 11 de Baradero, de régimen abierto, es una “provocación, un nuevo mazazo de la Justicia”.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Historia,
Medios,
Represion
lunes, 25 de junio de 2012
"Desde la sangre" 1er CD de Veneno Verdadero
DESDE LA SANGRE: ese sera el nombre del primer trabajo discografico de Veneno Verdadero. La banda, conformada por Frede en la voz, Pancho en 1ra guitarra, Nacho en bajo y el Indio en bateria, informo desde su facebook oficial que presentara su disco en el proximo mes de julio. El disco estara compuesto por 12 temas propios y como adelanto les dejo uno de ellos: "Para hoy volver"
Etiquetas:
Musica
domingo, 24 de junio de 2012
La historia la escriben los que ganan.
SOBRE HISTORIAS
OFICIALES Y REVISIONISMOS HISTORICOS.
Termino la primera etapa de la campaña Chau Roca!. Este nefasto personaje fue uno de los ejecutores protagónicos de la llamada ‘Campaña del Desierto’ a fines del siglo XIX y comienzos del XX, donde fueron exterminados miles de indígenas con el objeto de usurparles tierra y entregárselas a los terratenientes de la época y ‘mejorar la raza’ con inmigrantes europeos. Como Roca hay muchos otros "proceres" repudiables.
Etiquetas:
Historia,
Nahuel Pavicich
Mientras los K intentan romper la FUA…
Extraido de: http://www.mst.org.ar
Este 16 y 17 de junio se realizó en Córdoba el Congreso de la FUA (Federación Universitaria de la Argentina). Se convocó a Congreso ordinario para la renovación de su conducción y votación de un plan de lucha.
En esta ocasión, se produjeron dos importantes hechos políticos. En primera instancia, las agrupaciones kirchneristas “puras” se retiraron del Congreso argumentando la “parálisis y vaciamiento” que provoca la conducción radical de Franja Morada. Esto, que no deja de ser cierto, esta lejos de ser la real motivación del gobierno para intentar romper la Federación. Toman este hecho de la realidad para intentar resolver un nuevo capítulo en la interna del PJ por la sucesión de Kristina. La Cámpora no podía aceptar quedar en segundo lugar subordinada a los sectores del peronismo más tradicional, ligado al sciolismo y los gobernadores del interior. Por eso armaron un acto con Abal Medina como orador llamando a construir una FUA “latinoamericana, democrática y participativa” y arrastró en esta movida a los sectores del kirchnerismo “crítico”. Puro verso, como al que nos tienen acostumbrados.
En esta ocasión, se produjeron dos importantes hechos políticos. En primera instancia, las agrupaciones kirchneristas “puras” se retiraron del Congreso argumentando la “parálisis y vaciamiento” que provoca la conducción radical de Franja Morada. Esto, que no deja de ser cierto, esta lejos de ser la real motivación del gobierno para intentar romper la Federación. Toman este hecho de la realidad para intentar resolver un nuevo capítulo en la interna del PJ por la sucesión de Kristina. La Cámpora no podía aceptar quedar en segundo lugar subordinada a los sectores del peronismo más tradicional, ligado al sciolismo y los gobernadores del interior. Por eso armaron un acto con Abal Medina como orador llamando a construir una FUA “latinoamericana, democrática y participativa” y arrastró en esta movida a los sectores del kirchnerismo “crítico”. Puro verso, como al que nos tienen acostumbrados.
Etiquetas:
Estudiantes
Los dos días que estremecieron al kirchnerismo
Extraido de: http://elviolentooficio.blogspot.com.ar
Los dos días que estremecieron al kirchnerismo
Los dos días que estremecieron al kirchnerismo
![]() |
Sin Pan y Sin Trabajo (Ernesto de la Cárcova) |
Moyanismo pagano y kirchnerismo líquido
Lo más interesante que tuvieron estas jornadas es que fueron un ensayo general que hizo evidente las fortalezas y, sobre todo, las debilidades tanto de Moyano como del gobierno.
El enfrentamiento tiene razones económicas y políticas que superan por lejos la paritaria camionera. Moyano lo confesó cuando se hizo el anuncio del moderado acuerdo del 25,5% comunicado por el capo de la Federación patronal, ya que en líneas generales ronda el promedio que acordaron los demás gremios e incluso está por abajo de otros acuerdos (como el de la alimentación).
Lo más interesante que tuvieron estas jornadas es que fueron un ensayo general que hizo evidente las fortalezas y, sobre todo, las debilidades tanto de Moyano como del gobierno.
El enfrentamiento tiene razones económicas y políticas que superan por lejos la paritaria camionera. Moyano lo confesó cuando se hizo el anuncio del moderado acuerdo del 25,5% comunicado por el capo de la Federación patronal, ya que en líneas generales ronda el promedio que acordaron los demás gremios e incluso está por abajo de otros acuerdos (como el de la alimentación).
Etiquetas:
Blogs,
Comunicacion,
Kirchnerismo,
Politica,
Trabajadores,
troskósfera
sábado, 2 de junio de 2012
Escucha Pateando el Tablero
A PARTIR DE LAS 11hs y HASTA LAS 13hs. TODOS LOS SABADOS. ESCUCHA LA OPINION DE LOS TRABAJADORES CLASISTAS, ESCUCHA PATEANDO EL TABLERO.
![]() |
http://pateandoeltablero.com.ar/vivo/ |
Etiquetas:
Comunicacion,
Frente de Izquierda,
Medios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)